top of page

«UN AMOR» DESEMBARCA EN VIGO. Marzo 2018

Foto del escritor: Los cuadernos de ArohaLos cuadernos de Aroha

Actualizado: 3 may 2020


En medio de Félix y Gisele, el huracán Palomas desembarcó el pasado miércoles en Vigo para hablarnos del universo Amalia. La Casa del Libro fue la encargada de traernos a Alejandro a la ciudad olívica, después de pasar los días previos por Santiago y Pontevedra.

Cuando Alejandro aparece en escena todo se queda en silencio, todo son ganas de escuchar... Le anuncian que tiene que empezar él, que cuente su historia: ¡Ah! ¿que tú no me vas a preguntar? Vale, pues ya empiezo yo... le dice a la moderadora del evento. Y como a él poco le cuesta, micrófono en mano, empieza a hablar y nos dice cosas como que lo primero que pensó cuando escuchó su nombre como ganador del Premio Nadal fue qué iba a hacer con su perro, con quién lo dejaría mientras él viajaba para cumplir con los compromisos editoriales. Eso era lo que más le preocupaba, no podía pensar en otra cosa.


Contó, también, estar un poco cansado de que le pregunten siempre por la chaqueta que llevaba aquel día. Y ha decidido deshacerse de ella, no sabe cómo, pero algo hará... Ah, sí, ya sé qué voy a hacer. ¿Veis?, cuando dices las cosas, el cerebro te da las respuestas, esto es así. Los demás tendremos que esperar para saberlo, pues a nosotros no nos lo contó.


Y siguió hablando, contando que los que aparecen en sus obras no son personajes, sino personas que le acompañan en todo momento, y que no sabe qué va a hacer, qué vendrá después, ya que le cuesta mucho desprenderse de esta familia que ya es la suya. Y continúa... Ahora, como profesor de escritura creativa que es, nos dice que para ser escritor hay que saber ordenar muy bien la realidad, paraque sea verosímil. Y nos confiesa lo mucho que le gustan los silencios: Un silencio bien puesto equivale a doscientos diálogos bien hechos. Y que ordenar diálogos es matar a los personajes. Recuerda como en las entrevistas de prensa le cambian siempre el nombre a alguno de sus personajes e incluso a él mismo. Que Amalia iba a ser Amelia, pero lo convencieron para cambiar el nombre: Y , total, para que ahora le llamen Amelia en todas partes...


Cree que uno debe escribir cómo piensa. Y que él no tiene capacidad para escribir novelas que sucedan en un periodo de tiempo largo. Tiene que tenerlo todo bien controlado, y veinticuatro horas es el espacio perfecto porque es muy importante concentrar las emociones. De ahí que todas sus novelas transcurran en ese tiempo.


Alguien le menciona las malas críticas. No le afectan, no tiene tiempo para perderlo con ellas... hay muchos personajes que crear.


Y, en este punto, el público que le escucha absorto, se anima a contar sus experiencias con los personajes, cómo los han vivido, qué han significado en su vida; a opinar de los premios, las críticas... Vamos, que en un momento la veda ya estaba abierta. Y ahí es dónde Alejandro más disfruta: Esto es lo que me gusta... En medio de esta veda hay continuas menciones y preguntas sobre sus personajes, sus ocurrencias... Y revela que hay cosas que él como persona pública que es no puede decir, entonces las transmite a través de sus personajes, sobre todo de Amalia o Mencía, ¿quién va a enfadarse con ellas?


Escuchándole, el tiempo vuela, y dos horas después, con todas las curiosidades saciadas, llegó el momento de las gracias, las firmas y los abrazos, esos que sólo él sabe dar, que te recomponen en un santiamén. El mío estaba reservado para el final. Un abrazo largo, que después de muchos encuentros con Alejandro, siempre en algún punto de Madrid, sobre todo en nuestra querida Alcalá de Henares, por fin tenía lugar en mi casa. Orgullosa es poco, porque Alejandro es todo amor...

Nota: Las fotos las hizo mi amiga Susi Dela Torre, que también estuvo allí.


Marina Collazo Casal. Crónica publicada en el blog de la REVISTA PASAR PÁGINA el 20 de marzo de 2018. https://revistapasarpagina.blogspot.com/

«UN AMOR» SINOPSIS

En el reducido universo familiar de Amalia y sus tres hijos, Silvia, Emma y Fer, el engranaje se mueve al ritmo desacompasado de las emociones. Es una familia típica, y sobre todo, muy real. Un cosmos cocido al fuego lento de varias entregas que han atado a miles de lectores. Pero llega un día cumbre en sus vidas. Emma se va a casar y todos se sumergen en las tareas y los remolinos de organizar la mejor boda. La noche previa a la ceremonia, una llamada rompe la armonía familiar. Silvia, Emma, Fer y otros parientes se conjuran para poder celebrar a la vez el aniversario de Amalia, que coincide inevitablemente con la fecha de la boda. 24 horas de acelerón emocional que pondrán a prueba a todos y cada uno y al mismo engranaje familiar…


EL AUTOR

Alejandro Palomas (Barcelona, 1967) es licenciado en Filología Inglesa y tiene un máster en Poesía por el New College de California. Ha compaginado sus incursiones en el mundo del periodismo con la poesía y con la traducción de importantes autores. Como novelista ha publicado, entre otras, El tiempo del corazón, El secreto de los Hoffman, El alma del mundo y El tiempo que nos une, que le han valido importantes premios como el Nuevo Talento Fnac, ser finalista del Premio de Novela Ciudad de Torrevieja y del Premio Primavera. En 2016, su novela Un hijo recibió el Premio Nacional de Literatura Juvenil. Con sus novelas Una madre Y Un perro dio arranque a una serie de personajes que han enamorado a miles de lectores y que regresan con Un amor. Su obra, llevada al teatro y próximamente al cine, ha sido traducida a quince lenguas.


OS CUENTO

Cuando uno se dispone a leer una novela perteneciente al universo Amalia, tiene que estar preparado para todo, porque con Amalia nunca se sabe. Esta vez, el evento que reúne a la familia es la boda de Emma, que viene acompañada de casualidades, muchas, y una noticia que tratan de ocultar a Amalia… para que todo transcurra con normalidad. Pero Amalia y normalidad juntas, como que no… Un amor es una historia para degustarla y disfrutarla en toda su extensión, es vida en vena: amor en todos sus registros, dolor, miedo, emoción, llanto y risas, muchas risas. Página a página, se nos presentan situaciones de todo tipo, solo hay que relajarse y dejarse llevar por ellas. El resultado final es maravilloso, os lo aseguro.


Marina Collazo Casal. Opinión publicada en la «Revista Pasar Página», marzo 2018: https://drive.google.com/open?id=19d2ZQoPAmQeQQEooBgMLgRiJjrvyi7hB
8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2020 por Los cuadernos de Aroha. Creada con Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page