El 19 de marzo de 2019 se publicó Un secreto, la nueva novela de Alejandro Palomas. Es la continuación de Un hijo, una novela juvenil protagonizada por Guille y apta para todas las edades, con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de 2016. En esta ocasión es Nazia, la amiga de Guille, la que tiene algo importante que contarnos.
En la primera página nos encontramos con una preciosa dedicatoria: A las alma grandes de los más pequeños. Que nadie las manche. Nunca. Y una frase que lo dice todo: Los niños hablan. Sobre todo cuando no hablan.
Desde Pasar Pagina, nos hemos puesto en contacto con Alejandro para preguntarle por algunas cuestiones relacionadas con esta novela. Como siempre, generoso y amable, nos atendió y esto fue lo que nos contó.
Marina Collazo – Buenos días, Alejandro. ¿Cuánto de grande es el secreto de Nazia?
Alejandro Palomas – Más que grande, yo creo que es un secreto muy profundo porque es muy adulto e impacta mucho, sobre todo al adulto. Es una actitud, una protección… Es muy profundo, emocionalmente muy profundo.
MC- Guille, ahora es periodista, ¿cómo le va con su nueva experiencia?
AP- Pues le va estupendamente. Es una experiencia breve todavía, entonces es difícil valorar, pero a él, personalmente, le encanta hacerlo. Se divierte muchísimo porque, además, escribirle al señor director para él es como escribirle a la gran mayor autoridad del mundo. Es como si le escribiera, un poco, a Dios.
MC- ¿Cómo surgió la idea?
AP- Surgió porque un día, iba yo en el tren, pensando en Un secreto, la promoción, etc. Entonces, de ahí pasé a pensar en la dificultad que tenemos los escritores de juvenil e infantil para salir en los medios, prácticamente, estamos invisibilizados. Entonces pensé: esto, de alguna forma tengo que hacerlo público, tengo que denunciarlo pero sin pronunciarme al respecto. Pensé en qué medio (de comunicación) podría hacerlo, porque me gustaría hacerlo en algún medio, y hablé con Rafa Ruiz de El Asombrario porque es un medio en el que sí hay cabida para los escritores de juvenil, para ilustradores, etc. Se lo comenté y él me dijo que le parecía estupendo, y yo le dije que no quería hacerlo con la voz de un adulto sino que lo que creía que le iba mejor a esto era hacerlo con la voz de un niño. Era un niño el que denunciaba que nunca oía ni veía, ni sabía nada, ni tenía relación directa con los autores que lee y que, por tanto, no sabe si existen o no. A partir de ahí, a mí se me ocurrió hacer algo: denunciar desde la voz de un niño quincenalmente. Y salió.
MC- ¿Tendremos Guille para rato?
AP- Tendremos Guille para un rato más. No sé si para mucho más rato, pero sí va a haber un tercer volumen de esta trilogía, que para mí es la trilogía de la orfandad.
MC- ¿Qué sientes escribiendo como un niño que no sientas cuando escribes como adulto?
AP- Siento una libertad distinta, siento que puedo hablar, que puedo jugar más con la voz, que puedo permitirme más licencias porque soy un niño… El ritmo del lenguaje es diferente, hay una música distinta. No lo sé... Es cómo bailar una música diferente y poder moverte con mucha libertad, sin tanto encorsetamiento.
MC- ¿Qué te daba miedo de niño y qué te asusta de adulto?
AP- Me daban miedo los niños. Y de adulto... -lo piensa un rato y me responde con voz firme-: me dan miedo los adultos.
MC- Por cierto, ¿eras travieso de niño o tan bueno que no rompías ni un plato (que es lo que creo yo)?
AP- Era un niño muy bueno, muy obediente. Era un niño, además, muy asustado y muy controlador. Y, sobre todo, era un niño muy infeliz.
MC- Y ahora, ¿eres un adulto feliz?
AP- Sí, soy un adulto feliz porque he sido capaz de ser un niño confiado.
MC- ¿Algún secreto que quieras contarme?
AP- Hummmm... Me gustaría contarte alguno, pero como es secreto no puedo contarte ninguno. (Risas) Es lo que tienen los secretos, que no se cuentan; se descubren.
MC- Pues nada, a descubrir secretos toca. (Más risas). Mucha gracias, querido Alejandro, y que sigan los éxitos con Un secreto. Nos vemos en Madrid.
AP- ¡Genial! Gracias a ti, preciosa.
Para descubrir el secreto que Nazia le ha confesado a Guille, nos ponemos en modo Supercalifragilisticoespialidoso y ¡a disfrutar!
Esta es la historia de una verdad. Quizá sea también la tuya.
Si lo es, ¿qué harás con ella? ¿Silenciarla? ¿Compartirla?
Tú eliges. Ese es el secreto
Marina Collazo Casal. Entrevista publicada en la REVISTA PASAR PÁGINA 17, Abril 2019: https://drive.google.com/open?id=1DvjWof3gK6EH2jLE_nXNMwp8kIGApGEy
Comments