PREMIO NADAL 2018
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_144e9a844f7c4fb3bf18358c77127a96~mv2.jpg/v1/fill/w_630,h_315,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_144e9a844f7c4fb3bf18358c77127a96~mv2.jpg)
Como todos sabéis, el pasado 6 de enero se falló el 74º Premio Nadal, recayendo éste en Alejandro Palomas por Un amor -secuela de Una madre y Un perro- y que se publica el día seis de febrero bajo el sello de Destino. La obra ganadora fue presentada al concurso bajo el seudónimo de Mara Salvador y como Un país con tu nombre, precioso título, por cierto.
Aunque actualmente todos sabemos quién es Alejandro Palomas, hubo un tiempo donde este excelente autor, que describe sentimientos y emociones como nadie, no era conocido para el gran público. Y es que durante años, Alejandro se dedicaba a escribir sin promocionar sus novelas, dejaba que sus personajes volaran solos, sin preocuparse de hasta dónde llegaban. Su primera publicación corresponde a 2002, una novela corta titulada A pesar de todo. A ésta le siguieron otras suyas y las traducidas de otros, pero sin promociones. Hasta que en 2014 esta situación cambia. Sucede con la aparición en el mercado de Una madre, su novela más elogiada, y que ya ha sido traducida a varios idiomas: portugués, italiano, francés, ruso... Desde entonces no ha parado de recorrer el mundo con sus novelas dando voz a sus personajes, encabezados por la gran Amalia, que son de los que dejan huella. A Una madre le siguieron Un hijo, Un perro, Las dos orillas, el poemario Aunque no haya nadie y la ahora premiada, Un amor.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_ec15a80dcfae402090cf766509895dd6~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_492,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_ec15a80dcfae402090cf766509895dd6~mv2.jpg)
Pero de lo que de verdad quiero hablaros hoy es de cuándo y cómo descubrí a este maestro de las emociones. Todo sucedió cuando me fuí a vivir a Alcalá de Henares, al instalarme en la ciudad cervantina encontré al mejor librero que conozco: Francisco Javier Rodríguez Álvarez, un auténtico recetador de libros, propietario de La librería de Javier y organizador de las mejores tertulias literarias que he presenciado en mi vida.
Un día me dijo: «Tienes que leer este libro, te va a encantar» y me bajó de una estantería El alma del mundo, obra publicada en 2011 que quedó finalista del Premio Primavera de Novela ese mismo año.Y no se equivocaba. Me impresionó tanto la forma de escribir, de arañar el alma, de emocionar, que le pedí a Javier más libros de Alejandro Palomas. Tanta vida fue lo siguiente que me llevé a casa. El personaje de Mencía me enamoró por completo. Con ella comprobé la fuerza que las mujeres tienen en la literatura de este autor. Y así llegué hasta la otra parte de esa novela: El tiempo que nos une, que para mí es LA NOVELA, así, con mayúsculas. Me encanta todo cuanto he leído de Alejandro, he pasado por todos los estados emocionales posibles leyendo sus historias, pero El tiempo que nos une -novela que a raíz del éxito de Una madre se ha reeditado ya que la original estaba descatalogada-, sigue en el número uno de mi ránking particular.
A las ya mencionadas se sumaron El tiempo del corazón, Agua cerrada, El secreto de los Hoffman y Entre el ruido y la vida, un poemario que me impactó tanto como Mencía. Ya no había vuelta atrás, la «Alejandritis» se había apoderado de mí.
Y entonces llegó Amalia, esa madre que ha conquistado al mundo, y con ella las promociones, las entrevistas... y las firmas de libros. Nunca olvidaré la primera vez que ví en persona a Alejandro y pude sentarme con él a hablar de Amalia, Fer, Emma, Silvia... pero también de Mencía, Flavia, Lía, Tristán, Otto, Clea, Ilona, Elsa, Isaac, Serena, Martina, Rodolfo, Bruno, Julia. Lena, Clara, Luna... y un sinfín de personajes que hacen grande cada una de sus historias.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_0b6ba44ac405424394fbbee3d04e369b~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_555,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_0b6ba44ac405424394fbbee3d04e369b~mv2.jpg)
Sucedió en Alcalá de Henares, cómo no, el 7 de junio de 2014. Era La noche en blanco y Javier, mi librero, había organizado firmas con varios escritores: Laura Riñón, Paco Gómez Escribano, Martín Sotelo, Gabriel Neila, Juan Vilches y ¡Alejandro Palomas! Eran más personas de las que cabían en la acogedora librería, por lo que hubo que buscar un plan b que consistió en sacar unas mesas y unas sillas a la calle y ¡a firmar! Esa noche será recordada por muchos detalles, es inolvidable, pero sobre todo se la recordará por la noche de la tirita. Alejandro, situado en una de las mesas improvisadas en la calle, delante del escaparate de la librería, estuvo horas firmando sin parar, tantas que su dedo empezó a sangrar. Una persona que estaba presente sacó de su bolso una tirita, nuestro librero se la colocó en el dedo y ¡a seguir firmando! La tinta corrió hasta la madrugada, Alejandro se tomó su tiempo para conversar con cada una de las personas que nos sentábamos ante él, como si de una consulta médica se tratase.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_2bc9d33700704607b37e3b7d023eb995~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_624,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_2bc9d33700704607b37e3b7d023eb995~mv2.jpg)
Desde esa noche ya no admiro solo al escritor sino también a la persona. Alejandro es muy grande, inmenso, y no es solo una cuestión de estatura. Escucharle es un aprendizaje contínuo y un deleite para los sentidos. Te habla con la voz, pero también con la mirada, los gestos... y las manos, Unas manos tan grandes como expresivas, mucho, que hablan por sí solas.
Después de esa inolvidable noche, y hasta hoy, vinieron más firmas, tertulias, entrevistas, ferias, novelas, premios... Me encanta escucharle hablar tanto de sus personajes como de la vida en general. He de decir que la sencillez y la cercanía siguen estando presentes en su comportamiento, el éxito no lo ha transformado, algo que sus lectores agradecemos enormemente.
Este Premio Nadal nos traerá una nueva aventura de Amalia y su peculiar familia. Será otro éxito de un maestro que consigue encandilarnos y poner nuestros sentimientos y emociones patas arriba. Con ello habrá mucho más de todo, pero lo realmente importante es que nos seguiremos alimentando de buena literatura.
Querido Alejandro, muchas felicidades por este galardón tan merecido y ¡gracias por tanto!
Besos y abrazos para ti y ladridos llenos de cariño a Rulfo que, al igual que tú, ha conquistado nuestros corazones.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_39e7825956e345d29678779f1cca517e~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_400,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_39e7825956e345d29678779f1cca517e~mv2.jpg)
Reportaje publicado en la REVISTA PASAR PÁGINA 4, Febrero 2018: https://drive.google.com/open?id=1fFd37TL1_R1KI3DnOAyEp-dGV1TfPQeN
Comments