top of page

«ROXANNE», THE POLICE. LA HISTORIA.

Foto del escritor: Los cuadernos de ArohaLos cuadernos de Aroha

«Roxanne» es una canción del grupo de rock británico The Police, formado por Sting (Gordon Matthew Thomas Sumner), Andy Summers y Stewart Copeland, y fue lanzada como sencillo por primera vez en 1978, y relanzada al año siguiente aprovechando la fama creciente de la banda. Fue el segundo sencillo oficial del grupo, y posiblemente uno de los más conocidos y exitosos. Además, forma parte del primer disco de la banda, «Outlandos d'Amour», de 1978, así como del disco en vivo titulado «Live». «Roxanne» es una mezcla de rock y reggae que formará siempre parte de la banda sonora de nuestras vidas. Os cuento su curiosa historia.

En octubre de 1977, The Police era un grupo bastante desconocido y había sido invitado a participar en un concierto en París. Iban tan justos de dinero que se vieron obligados a compartir habitación en un callejón, entre el resplandor espeluznante de un sex shop y una librería con poca luz. Allí, apoyadas en las paredes, las prostitutas esperaban tener una buena noche. «Se suponía que íbamos a hacer este pequeño concierto de mierda con The Damned», recuerda el guitarrista Andy Summers, «y habíamos conducido a París desde Holanda en mi Citroen Dyane 6. La noche anterior, todos tomamos caminos separados y Sting deambulaba alrededor, mirando a todas las prostitutas».


La ilusión del concierto de esfumó cuando a la banda le dijeron que se había cancelado y que The Damned, una de las grandes bandas del punk inglés, «se habían ido corriendo a Inglaterra». Algo que como podéis imaginar, no sentó nada bien a The Police. Sin embargo, resultó ser algo más que un viaje en vano; Sting ya había echado a volar su imaginación en el paseo de la noche anterior. Inspirado en un póster de la obra «Cyrano de Bergerac» de Edmond Rostand, colgado en la pared en el vestíbulo del hotel, Sting «tuvo esta idea para una canción que tocaba como una bossa nova con una guitarra de cuerdas de nailon», recuerda Summers. Roxanne, el objeto del deseo no correspondido de Cyrano en la historia de Rostand, le dio a Sting un nombre. El resto vino de la escena del callejón. «Era la primera vez que veía prostitución en las calles, y esas chicas eran realmente hermosas», explicó Sting en 1981. «Tenía una melodía dando vueltas en mi cabeza y me imaginaba enamorado de una de esas chicas». Fue el batería Stewart Copeland quien sugirió cambiarlo por un tango. «Empezamos a jugar con él», dice Summers, «Stewart puso ese ligero toque reggae y Sting cambió donde ponía los ritmos del bajo. Lo arreglamos en una tarde». «Roxanne» acabó convirtiendo a un ex maestro de escuela amante del jazz y dos renegados del mundo del rock progresivo, en superestrellas y fue su primer gran éxito internacional. ¿Así de fácil? No, no lo fue tanto…


En enero de 1978, The Police comenzó a grabar su álbum debut en Surrey Studios, en Leatherhead, a partir de cintas usadas y multitud de ensayos. Pero cuando se pusieron a grabar, el grupo no estaba muy convencido de que «Roxanne» fuese una canción adecuada para su repertorio ya que tenía un ritmo distinto al resto de las que componían ese álbum. «Estábamos un poco avergonzados por “Roxanne”», admite Summers, «porque estábamos en plena escena punk, donde todo iba a una velocidad vertiginosa, y llegamos nosotros con este tipo de balada... Al principio no se convirtió en un éxito, pero algunas personas escribieron muy buenas críticas de la canción».


Os cuento que la introducción de la canción contiene uno de los grandes accidentes felices en la historia del rock. Había un piano vertical en el estudio, en el que Sting se sentó pensando que la tapa estaba cerrada. La cinta estaba rodando para grabar su voz, por lo que se grabó el sonido de su trasero golpeando el piano y su risa posterior. Estos sonidos se mezclaron en la introducción, proporcionando una textura única. Fue un momento clave ya que la banda decidió seguir adelante con este tema porque Miles Copeland, el hermano mayor de Stewart, les convenció de que quedaba genial.


Pero ¿qué pasó con esta canción cuando decidieron lanzarla como sencillo? Pues esto… A pesar de las críticas positivas por parte de la prensa, «Roxanne» fracasó cuando se lanzó en abril del 1978. Una de las razones de ese fracaso fue que la BBC se negó a emitirla por tratar sobre una prostituta. Algo que enfureció al grupo: «No se habla de sexo en ella, no era una canción obscena en ningún sentido de la palabra», comentó Sting más tarde. «Era una canción real con una letra real y sentida, y no la emitían porque se trataba de una prostituta». Tuvieron que esperar a una gira de The Police en Estados Unidos para ver a «Roxanne» ganando fuerza. «Outlandos D’Amour», su primer álbum, se vendió bien en ese país y su éxito se basó en gran medida en el de esta canción. A finales de 1979, The Police veía cómo dos sencillos se situaban en lo alto de las listas musicales: «Message In A Bottle» y «Walking On The Moon», así como su segundo álbum, «Reggatta De Blanc». «Roxanne» había sido el punto de inflexión. La compañía discográfica en Reino Unido tomó nota del éxito en Estados Unidos y reeditó el sencillo. De esta manera, The Police volvían a casa como héroes. «Antes de Roxanne éramos simplemente una banda desconocida», concluye Summers. «Entonces todo pareció acelerarse. Fue como un cohete. Esa fue la parte realmente emocionante de la historia de The Police. Fue una experiencia increíble».


«Roxanne» fue el inicio de todo lo que The Police significó y sigue significando en el mundo de la música. Dadle al play y disfrutad de este éxito que no pasa de moda.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


©2020 por Los cuadernos de Aroha. Creada con Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page