Autopublicado. 316 páginas. 12,99€ Papel 2,99€ Digital
SINOPSIS
Ani no quiere regresar a Salomar. Ese año, la playa que fue testigo de todos sus veranos desde que era niña ya no es la misma. Sus arenas ya no le recuerdan los castillos que hizo con su padre ni las noches de risas y guitarra con sus amigos. Pero su familia ha decidido que la mejor manera de superar su trauma es volver.
Si el verano anterior fue el más traumático de su vida, este se convierte en una verdadera tortura. Tendrá que enfrentarse a la verdad; a la peor tragedia que pueda vivir una mujer.
Ani cuenta su historia en primera persona, cinco años después, cuando por fin empieza a digerir aquel duro episodio que vivió una madrugada en una pequeña cala de Salomar.
LA AUTORA
Nació en Granada, allá por los años sesenta, aunque reside en Málaga desde hace años. Estudió medicina en las facultades de Granada y Málaga, pero lo dejó para dedicarse de lleno a la pintura y a la literatura. Con varias exposiciones de pintura en su haber, finalmente se decantó por la literatura, porque es la disciplina artística en la que más cómoda se siente y en la que mejor se expresa.
Es autora de «El talento de Nano» (novela juvenil), «La última vuelta del scaife» (novela histórica), «Maldita» (novela trágico romántica ambientada en los años cincuenta) y «Pretérito imperfecto» (novela trágico romántica contemporánea); «El fotógrafo de paisajes» (novela negra); «La caja mágica», cuyos derechos he cedido a la Ciudad de los Niños, «Hijos de Atenea» (novela histórica), «Cartas a una extraña» finalista en el Concurso Indie 2015 y su segunda parte, «Cartas desde el lago» (novelas de suspense y romance). Además, ha publicado los libros de relatos y pensamientos «Perlas y pimienta» y «Tinta roja». «Quinto culpable» es su nueva novela.
OS CUENTO
Las obras de Mercedes destacan por la humanización que hace de cada historia, haciéndonos reflexionar siempre sobre ellas, sean del tipo que sean. Con «Quinto culpable» va todavía más allá al plantearnos una situación que hemos tenido durante meses en primera plana de los medios de comunicación. Se arriesga así a comparaciones odiosas, pero es esa humanización de la que os hablo la que hace que no haya comparación posible. A modo de rompecabezas, Mercedes nos plantea un suceso que marca la vida de la protagonista, Ani del Bosque, y pone su tranquilidad y la de toda su familia patas arriba.
El escenario escogido para «Quinto culpable» es la playa de Salomar, en Granada, un guiño de Mercedes a su tierra natal. Allí, uno de los muchos veranos que la familia Del Bosque pasa feliz en ese pueblo se convierte en una pesadilla para Ani. Protagonista de uno de los mayores ultrajes que puede sufrir una mujer, la joven nos plantea un dilema moral ante el que ningún lector puede salir indemne. Conoceremos por Ani cómo fue volver a Salomar al verano siguiente del hecho que marcará su vida para siempre y cómo fue verbalizarlo. Capítulo a capítulo, desfilan ante nosotros todas las piezas del rompecabezas en forma de protagonistas y, a medida que conocemos detalles de unos y otros, así como de los hechos de esa fatídica noche de verano, vamos intentando encajar todas las piezas, pero hay una que desde el principio parece no encajar…
Cinco años después, cuando ese hecho ha marcado a fuego la vida de Ani, su familia y la de los vecinos de Salomar, la protagonista se enfrenta en firme a sus fantasmas para poner punto final a un terror que ningún ser humano debe sufrir, y menos por el mero hecho de ser mujer, y nos cuenta en primera persona lo difícil que es pasar página en algunos capítulos de nuestra vida. «Quinto culpable» abarca temas como la justicia, el abuso de poder, el amor en todos sus prismas, la confianza, la venganza, el dolor, los prejuicios… Y todos van calando en la historia como una lluvia fina, que no la notas pero moja. Los personajes de esta novela son como nos tiene acostumbrados Mercedes, muy elaborados y sin desperdicio; los conoceremos de todo tipo… y ninguno nos va a resultar indiferente. Con todos ellos iremos montando un rompecabezas que solo conseguiremos completar al final. ¡Ay, el final, cuántas sorpresas! Y hasta aquí puedo contar.
Al terminar la novela, los personajes y los hechos se quedaron danzando en mi cabeza y no dejaba de pensar qué hubiera hecho yo de estar en el lugar de Ani. A priori, la respuesta es muy fácil, pero si tomar la decisión moral más correcta nos puede convertir en villanos, quizás hagamos lo mismo que ella. ¿Es la justicia justa? Cuántas veces nos hemos hecho esa pregunta, ¿verdad? Y digo más, ¿qué es justicia? En «Quinto culpable» tal vez encuentres una respuesta.
Lo más difícil de recomponer es lo que se rompió por dentro.
Marina Collazo Casal. OPINIÓN PUBLICADA EN LA REVISTA PASAR PÁGINA 37. FEBRERO 2021: https://drive.google.com/file/d/1hrxqEIrcnGUbE2Fc-NlBTH4OvPtvkOmL/view?usp=sharing
Comentarios