top of page

«LA COLINA DEL ALMENDRO», MAYTE ESTEBAN. 10 ENERO 2020

Foto del escritor: Los cuadernos de ArohaLos cuadernos de Aroha

Comenzamos esta sección contándoos la historia de este proyecto con el que soñaba Marina Collazo Casal cada vez que acudía «embobada» a las tertulias que, durante años, ha organizado La librería de Javier, en Alcalá de Henares, con su dueño Javier Rodríguez, al frente.


Marina, una galleguiña amante de los libros y de la lectura, madrileña de adopción, decidió poner en marcha este proyecto cuando estaba finalizando el pasado año. Durante días, se ocupó de buscar un logotipo, una foto que reflejase su amor por los libros y los faros, hizo libretas, marcapáginas, folletos, investigó para encontrar un lugar adecuado… Lo que parecía más difícil, la colaboración de los escritores, le resultó lo más sencillo porque, desde el comienzo, tuvo muchos autores dispuestos a acudir a su club, completando rápidamente un calendario de varios meses.

Como ella misma ha contado, el nombre lo tenía claro desde el principio, «…la isla del aire existe, está en Menorca, y mi pasión por los faros y el descubrimiento de la literatura de Alejandro Palomas, hicieron que ese nombre se quedase en mi cabeza. Las veces que, desde entonces, pensaba en la idea de formar un club de lectura y qué nombre le pondría si llegase a hacerlo realidad, el de La Isla de Aire estaba siempre presente. Cuando llegó el momento de materializar el club, decidí seguir fiel a este nombre…».


Javier Rodríguez vio rápidamente en ella su digna sucesora de las tertulias de las que él se había retirado, ayudándola con sus consejos y apoyándola con su presencia.

El primer encuentro, el pasado viernes 10 de enero, lo protagonizó Mayte Esteban con su libro La colina del almendro. Para la ocasión estuvo acompañada, fue una sorpresa para todos, por su amigo y compañero en el oficio de escribir, Víctor Fernández Correas.

Muchos de los asistentes habíamos leído el libro y, por respeto a los que no lo habían hecho, comentamos todos los pormenores, excepto el final. Hablamos de los personajes, de la ambientación, de los sucesos históricos, de la forma de narrar elegida por la autora, comenzando cada capítulo con una carta, de las personas reales en las que Mayte Esteban se basa, algunas tan cercanas como su panadera y otras encontradas en los libros de Historia a los que acudió para documentarse…


Y así, sin darnos cuenta, se pasó la tarde y llegó la hora de las fotos, las dedicatorias y las despedidas. Marina, emocionada por el éxito, «en una nube», según nos confesó y Mayte Esteban inaugurando el libro de firmas.


Una fría noche alcalaína con la primera luna llena del año, acompañada de un eclipse penumbral de Luna, fue testigo de que los sueños, a veces, se hacen realidad.


Esperamos y deseamos una larga vida a este club de lectura. Felicidades, Marina.


Crónica de la REVISTA PASAR PÁGINA 26. Febrero 2020: https://drive.google.com/open?id=1Ffre4fTrRcng7JGNdUSaeTS2Jpx61Fbv
6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Los cuadernos de Aroha. Creada con Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page