TUSQUETS EDITORES: Colección Andanzas. 272 páginas. 12,34€ Digital. 18,05€ Papel
SINOPSIS
Tras mucho tiempo sin apenas verse ni tratarse, Gabriel decide llamar a sus hermanas y reunir a toda la familia para celebrar el 80 cumpleaños de la madre y tratar así de reparar los viejos rencores que cada cual guarda en su corazón, y que los han distanciado durante tantos años. Aurora, dulce y ecuánime, la confidente de todos y la única que sabe hasta qué punto los demonios del pasado siguen tan vivos como siempre, trata de disuadirlo, porque teme que el intento de reconciliación agrave fatalmente los conflictos hasta ahora reprimidos. Y, en efecto, la primera llamada de teléfono desata otras llamadas y conversaciones, inocentes al principio y cada vez más enconadas, y de ese modo iremos conociendo las vidas de Sonia, de Andrea, de Horacio, de Aurora, del propio Gabriel y de la madre, y con ellas la historia familiar, desde la infancia de los hijos hasta la actualidad. Tal como temía Aurora, las antiguas querellas van reapareciendo como una lluvia fina que amenaza con formar un poderoso cauce al límite del desbordamiento.
EL AUTOR
Luis Landero (Alburquerque, Badajoz 1948) se dio a conocer con Juegos de la edad tardía en 1989, novela a la que siguieron Caballeros de fortuna (1994), El mágico aprendiz (1998), El guitarrista (2002), Hoy, Júpiter (2007), Retrato de un hombre inmaduro (2010), Absolución (2012, mejor novela española del año según El País), El balcón en invierno (2014, Premio Libro del Año de los libreros de Madrid en 2015) y La vida negociable (2017). Traducido a varias lenguas, Landero es ya uno los nombres esenciales de la narrativa española.
OS CUENTO
Para mí, leer a Landero es sinónimo de riqueza literaria, tanto por el lenguaje como por los personajes a los que da vida en sus obras. En Lluvia fina, con una prosa bellísima, algo habitual en él, nos va intercalando conversaciones pretéritas y presentes, y nos va llevando por los desencuentros de los protagonistas, sencillos y humildes (otra característica de Landero), pero de una psicología siempre compleja, mucho. Todo lo que sucede en esta novela, no está lejos de lo que suele ocurrir en infinidad de familias, y no siempre reconocemos; unidas por la sangre pero distanciadas por malentendidos y silencios prolongados. Partiendo de ahí, nos adentramos en una historia vista desde tantos prismas como protagonistas tiene. ¿En qué deriva todo esto? Eso es algo que tendréis que descubrir por vosotros mismos. Solo puedo deciros que Lluvia fina es una excelente y profunda historia acerca de las relaciones familiares y sus miserias, y que adentrarse en ella es como bucear en una mar de corales, pura belleza, literaria en este caso. Me ha encantado.
Marina Collazo Casal. Opinión publicada en la REVISTA PASAR PÁGINA 21. Septiembre 2019: https://drive.google.com/open?id=1vvikpV67sIEvPy8dEkbGTedbwXwyo34B
Σχόλια