top of page

«LA BASTARDA DE ESTAMBUL», ELIF SHAFAK

Foto del escritor: Los cuadernos de ArohaLos cuadernos de Aroha

LUMEN. 384 PÁGINAS. 12,00€ PAPEL

SINOPSIS

Más que una ciudad, Estambul parece un gran barco de ruta incierta, cargado de pasajeros de distintas nacionalidades, lenguas y religiones. Esa es la imagen que acompaña a la joven Armanoush, que viaja desde Arizona para visitar por primera vez la ciudad y descubrir sus orígenes. Lo que la joven aún no sabe es que su familia armenia y la de su padrastro turco estuvieron ligadas en el pasado, y que la vida en común de los dos pueblos fue un día apacible.


Bien pronto Armanoush conocerá a ese clan peculiar, donde solo hay mujeres porque los hombres tuvieron a bien morir jóvenes o irse lejos para olvidar sus pecados. en el centro del retrato destaca Zeliha, la mujer reblede que un día se quedó embarazada y decidió no abortar. Fue así como nació Asya, que ahora tiene diecinueve años, y pronto será amiga de Armanoush. Completan la foto de familia otras señoras de armas tomar, que entretienen su tiempo cocinando, recordando viejos tiempos y encarándose al futuro de su país, cada cual a su manera.


La amistad entre las dos jóvenes acabará desvelando una historia vieja y turbia, una relación que nació y murió en la pura desesperación, pero las damas de la familia sabrán cómo resolver incluso este percance.

LA AUTORA

Elif Shafak nació en Estrasburgo en 1971, de padres turcos. El trabajo de la madre, una diplomática, la obligó a viajar y a residir en distintos países, entre ellos España. Actualmente vive con su familia entre Estambul y Londres, colabora con distintos periódicos turcos, ingleses y estadunidenses y es un miembro muy activo del London Speaker Bureau.


A la hora de escribir, suele alternar el inglés y el turco. Tras el éxito internacional de La bastarda de Estambul (Lumen, 2009), Shafak publicó El fruto del honor (Lumen, 2012). Con El arquitecto del universo (Lumen, 2015), Shafak volvía a hablarnos de su querida Estambul y situaba la acción en los tiempos en que se construyeron las grandes mezquitas y los hermosos palacios. En 2016 Lumen editó Las tres pasiones, un libro a caballo entre la tradición y el afán por descubrir otras maneras de ver la vida. Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este extraño mundo es su última novela (Lumen, 2020).


SE DICE

El libro ha sido un auténtico éxito de ventas internacional. Una novela que sublima el valor de la amistad: dos mujeres capaces de traspasar el dolor de la historia. Un relato valiente y poderoso que entrelaza secretos, colores y aromas.


Una novela que cabalga entre lo doméstico y lo histórico y que evoca los colores, los aromas y la magia de las calles de Estambul.


Sentando a esas maravillosa mujeres de Estambul delante de una mesa llena de platos deliciosos y algo especiados, Elif Shafak cabalga con talento entre lo épico y lo doméstico, contándonos la historia de Europa a través de las mil historias que cada familia guarda en el baúl de los secretos


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Los cuadernos de Aroha. Creada con Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page