top of page

«LAS MUJERES QUE NO SALEN EN LOS LIBROS», MERCEDES GALLEGO MORO

Foto del escritor: Los cuadernos de ArohaLos cuadernos de Aroha

SINOPSIS

Una historia de amistad, de amor y solidaridad que relata la vida de las mujeres que lucharon de forma anónima para lograr una igualdad, que en pleno siglo XXI todavía no se ha conseguido. Consuelo y Laura entablan amistad de forma casual cuando ambas acuden a unas clases de francés. La primera, abogada, hija de la burguesía madrileña y Laura, que tras la muerte de su marido, se enfrenta a las dificultades que entrañaba ser mujer en la posguerra española, a pesar de que antes de ser viuda era ella la que llevaba las riendas del negocio, una tienda de comestibles que ambos poseían en el madrileño barrio de Chamberí. A pesar de las diferencias ideológicas y sociales que las separan, que con el tiempo se va diluyendo, cuando se dan cuenta de que la única lucha posible en los años sesenta de una posguerra que se prolonga en el tiempo, es lograr los mismos derechos que los hombres. Consuelo es detenida cuando investiga la desaparición de recién nacidos y se inicia su carrera por la supervivencia. Conoce a Lucie, una mujer que solo busca sobrevivir al hambre y a la violencia que ejerce su marido sobre ella. Lucie resulta crucial para la supervivencia de Consuelo.


LA AUTORA

Mercedes Gallego Moro, como el Quijote, nació en un lugar de la Mancha, Alcázar San Juan, provincia de Ciudad Real, el año que acababa la Guerra Mundial. Ya vino dando guerra, nació en un incendio porque se había ido la luz y se incendió su canastilla. Psicóloga y escritora. Estuvo dos años en la Policía Nacional como miembro del Grupo Especial Femenino. Posteriormente, trabajó en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.


Es autora de la serie Candela Luque, que recrea la incorporación de la mujer a los cuerpos de seguridad españoles. Ambientada en La Transición política durante los años 70 y 80, refleja los cambios que fue sufriendo la policía. La serie consta hasta el momento de cuatro títulos: Operación Maletín, Matar al mensajero, La Trampa y Nada será igual. Actualmente, Mercedes trabaja en una nueva entrega de esta serie. Es autora, además, de El asesino del ajedrez, que trata de un asesino en serie que elige una partida de ajedrez para cometer sus crímenes y como tablero, el Ensanche de Barcelona, que con su peculiar construcción, sirve a sus propósitos. Mauri, novela sobre el maltrato que relata la vida de una madre maltratada por su hijo, al que protege más allá de toda lógica. El libro de relatos Déjame que te cuente, una recopilación de pequeñas historias escritas por el puro placer de hacerlo; el poemario Los poemas de un trozo de mi vida y Las mujeres que no salen en los libros, una novela intimista con tintes históricos. Una historia de amistad, de amor y solidaridad que relata la vida de las mujeres que lucharon de forma anónima para lograr una igualdad que en pleno siglo XXI todavía no se ha conseguido.

Como autora autopublicada que es, encontrarás sus obras en la web de Amazon: https://www.amazon.es/Mercedes-Gallego-Moro/e/B00AAUFW9E


«Siempre quise ser escritora porque para mí la lectura es una pasión; por eso deseaba crear mis propias historias pensando en ofrecer a los demás las mismas horas de placer que a mí me proporcionaban los libros que leía. Sin embargo, el tiempo iba pasando y mi sueño aparecía lejano porque mis días estaban al servicio de la supervivencia. Hoy por fin puedo hacerlo».

Si quieres conocerla un poco más, visita su web: http://www.mercedes-gallego.com/

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Los cuadernos de Aroha. Creada con Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page