top of page

«BAJO EL FARO», Heine Bakkeid

Foto del escritor: Los cuadernos de ArohaLos cuadernos de Aroha

Actualizado: 24 may 2020

Aquí os dejo mi opinión sobre esta novela. Si queréis comentar si la habéis leído y qué os ha parecido a vosotros, estaré encantada de leer vuestras opiniones y sugerencias. ¡Gracias!

Editorial: RBA. Número de páginas: 414 - 19,00€ Papel y 9,99€ Ebook


SINOPSIS

Thorkild Aske fue una vez un buen policía, pero lo perdió todo cuando fue condenado a tres años por haber matado en un accidente de tráfico a una chica con la que le empezaba a unir un vínculo muy estrecho. Ahora acaba de salir de prisión, donde ha tocado fondo. En sus esfuerzos por reinsertarlo en la sociedad, su psiquiatra le encuentra un pequeño trabajo como detective: deberá encontrar a un joven que desapareció mientras restauraba un faro al norte del país. Una vez en el islote del faro, el mar encrespado le reserva una macabra sorpresa a Thorkild. Hay un cadáver en la orilla, pero no es el del chico.


EL AUTOR

HEINE BAKKEID es un autor noruego que ha pasado gran parte de su vida en la zona norte de su país, en el Círculo Polar Ártico. Diplomado en desarrollo de sistemas informáticos, empezó escribiendo narrativa de terror destinada al público adolescente. Su primera novela negra, Bajo el faro, se convirtió en un éxito en Noruega y ya ha sido traducida a diecisiete idiomas. Con ella se inicia la serie del investigador Thorkild Aske, que de momento cuenta con tres títulos.


OS CUENTO

Los faros me encantan -es mi sueño vivir en uno- y todo aquello que tiene que ver con ellos me atrae. Libro con faro de protagonista, libro que va a la buchaca. Este lo tenía pendiente desde hace varios meses, lo leí hace como un par de ellos, y me faltaba contaros mis impresiones sobre él, ahora que este blog me anima a hacerlo. Otro plus añadido a la hora de elegir Bajo el faro fue que el autor es desconocido para mí, y me encanta descubrir nuevos autores.


En principio, esta novela pertenece al género negro nórdico, Nordic noir, que llaman. Un género en el que soy bastante profana, por lo que no sé si los ingredientes que he encontrado en Bajo el faro son los típicos de este estilo o aquí hay una vuelta de tuerca, ya que tiene aires de las historias clásicas de detectives, mientras que los temas que trata son mucho más negros, la trama se asemeja a un thriller, y el horror y lo sobrenatural también andan por ahí, así que creo que saldré de dudas en cuanto me lea unas cuantas novelas más de este estilo, pero de momento, me ciño a lo que he leído en esta.


La historia transcurre en una semana, cada capítulo nos va marcando en qué día estamos, siendo viernes el primero de ellos. Los capítulos son cortos y la prosa fluida, por lo que hacen que la lectura sea ágil, permitiendo avanzar con facilidad a pesar de la negrura de los escenarios y los personajes. Realidad e «ilusión», por no decir alucinaciones de su personaje principal, se mezclan en cada página. La novela coquetea con los elementos sobrenaturales y hay colores, olores y sonidos que, todos juntos, te ponen los pelos de punta, pero no asustaros por esto, ya que simplemente complementan una trama principal que me ha parecido muy lograda y bien ejecutada. Por otro lado, hay una mezcla extraña entre esa negrura de los paisajes y los protagonistas y la ternura que se cuela entre ellos en determinados momentos.


Pero vamos al meollo de la cuestión. Thorkild Aske, que tiene un humor muy peculiar, es un ex interrogador en la Unidad Especial del Departamento de Policía que arruinó su vida en un accidente automovilístico en el que murió su acompañante, con él al volante, por lo que fue condenado a tres años por homicidio imprudente. Ahora ha salido de prisión y se encuentra sin nada: sin trabajo, ni perspectivas de conseguirlo fácilmente, divorciado, sin amigos y con unos excompañeros lo han metido en el mismo saco que aquellos a los que él interrogaba… Lo único que tiene propio es un arsenal de oxicodonas para paliar el dolor físico y del alma. Y recuerdos muy borrosos de lo que sucedió en ese momento en que todo cambió para él. Su intención es empezar de nuevo, pero ha estado tan mal psicológicamente que el futuro se le presenta un poco complicado. E intentar recordar para saber qué pasó el día del accidente no le ayuda en su necesidad de empezar de cero. Pero necesita entender qué sucedió y no abandonará esa lucha, en la que su hermana Liz tendrá un papel fundamental.


En ese intento de volver a su vida, le llega una oportunidad inesperada cuando los familiares de la persona que murió en el accidente que lo llevó a prisión, le piden ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en un faro en el norte de Noruega, donde estaba montando un hotel de aventura. Aturdido por la culpa y un dolor físico implacable, Thorkild se deja convencer y viaja a un pueblo remoto del Norte de Noruega para encontrar al joven desaparecido, Rasmus Moritzen. Supuestamente, desapareció mientras buceaba, la temporada de tormentas había comenzado ya, pero su madre no descansará hasta que tenga su cuerpo. Y esto se convierte en el primer trabajo de Aske: encontrar al joven y sacarlo del mar. Pero la isla, azotada por el viento, las tormentas y el frío, y el faro abandonado donde se encuentra buscando, esconden más secretos de los esperados. El mar arrojará pronto un cuerpo… pero no es el que el expolicía busca. A partir de ahí, puede suceder -y sucede- de todo, pero eso lo dejo para que lo descubráis vosotros si os animáis a leer esta novela.


Bajo el faro es la primera novela de Heine Bakkeid dentro de la ficción criminal y el primer libro sobre el expolicía de interrogatorios Thorkild Aske, que ya cuenta con dos títulos más que espero poder encontrar pronto en nuestro idioma. La capacidad de Bakkeid para combinar los elementos visualmente poderosos que se encuentran en el paisaje natural del norte de Noruega, una trama muy bien tejida y unos personajes muy interesantes, tanto los secundarios como los protagonistas, le han dado un muy buen resultado en este debut. El abanico de personajes es variopinto y todos tienen su parte de protagonismo en esta novela que tan buen sabor de boca y gratamente sorprendida me ha dejado.


Marina Collazo Casal. 23 de mayo de 2020
60 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Los cuadernos de Aroha. Creada con Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page